martes, 29 de marzo de 2011

jueves, 24 de marzo de 2011

lunes, 21 de marzo de 2011

Video sobre fotografía de producto

Guillermo Flores, fotógrafo profesional, comienza señalando que para tomar una fotografía de producto utiliza un flash de 1600 watts al igual que papel charol que se colocará debajo del producto.

Utiliza un fondo blanco para que resalte el producto. Después acomoda los valores del ISO y diafragma, en el primero selecciona 100 y el segundo 14. Cabe señalar que sólo fue una prueba para observar cómo luce aquella bolsa negra. El resultado es bueno pero obtiene demasiado brillo, así que cambia los valores del diafragma que queda en 18.

El fotógrafo quería resaltar la hebilla dorada sobre el color negro de la bolsa y lo logró en su segunda fotografía. Continúa con la tercera foto alejándose un poco más del objeto, pero ésta luce oscura. Recalca que se debe acomodar el objeto de forma que muestre su belleza, inclusive algo muy simple. En ese caso, como era una bolsa, él acomoda las asas con ayuda de un hilo para que éstas estén estiradas.

Al final agrega una luz de relleno que crea una fotografía espectacular ya que da las sombras adecuadas utilizando los mismo valores en la cámara que en la primer fotografía.

sábado, 12 de marzo de 2011

miércoles, 2 de marzo de 2011

Aclaración

Maestra el resumen del apunte 2 se lo entregué a mano y la fotografía panorámica me dejó entregárselo en el blog porque no pude subirlo ya que no pude realizar la práctica en clase.